Institucional

La investigadora Rossana Mendoza Zapata participó en la presentación del libro “Sipas/Wayna Ser “joven” quechua en el Perú” en EESPP La Salle, Abancay

En la presentación participaron como comentaristas del libro Hilda Huayhua (UNAMBA), Lourdes del Carmen Vigil M. (directora DREA Apurímac) y Rossana Mendoza (UARM).

La autora comenzó con una lectura de poesía quechua de Wendy Bellido Palomino. El poema titula “Qamhina kayta munani mamallay”, esto es un diálogo de la hija con la madre, donde el personaje lírico reclama a la progenitora, “quiero ser como tú madre mía” diciendo. Luego, expresó las visitas de trabajo de campo realizada en Apurímac, Ayacucho y Huancavelica. En algunas comunidades andinas los jóvenes tienen vinculo fuerte con la espiritualidad y en otras se están olvidando. Los jóvenes tienen múltiples visiones de la vida, quieren ser profesionales, para ello deben salir de la comunidad. Los jóvenes quechuas de ahora piensan, sientes, sueñan y se proyectan de diversas maneras. Ya no son ajenos a las prácticas modernas ni de la tecnología. Por otro lado, la escuela anula el conocimiento aprendido en la familia y comunidad de los escolares.

El evento culminó con el agradecimiento de los asistentes a la investigadora honorable.